Imágenes para hi5
A mí me gusta la concepción natural de la vida. Aquello que se parece más a lo que en apariencia respeta el diseño original. Es cierto que la evolución de la especie hace que nazcamos tan lejos de ese prototipo original que lo natural se torna difuso.
Vegetariana o carnivora?
Dos litros de agua por día?
Calorías diarias a consumir?
Arroz integral o blanco?
Creo que tratar de entender el diseño original nos preserva del error.
La palabra ecología recién nacía cuando yo cursaba la primera formación. Ahí se puso en evidencia que el hombre comenzó a hacer una lectura natural del campo biológico. Y por el momento se ha quedado ahí. No deberíamos avanzar al campo de la educación o de la medicina?
En el aprendizaje no se sostiene un mismo molde para las evidentes diferencias. Las exigencias por encima de las posibilidades minan la autoestima, anulan el interés, destruyen el entusiasmo.
A mí nunca me gustó la historia y conectar los hechos en el tiempo me resultaba una tarea ciclopea. Aún hoy mezclo datos y fechas y soy torpe.
La creación ama la diversidad y nos ha fabricado hasta torpes para algunas disciplinas quizá con el único fin de hacernos más claro el camino que nos lleve a ese lugar donde seremos indispensables (si bien puede ser cierto que nadie es indispensable creo que siempre hay quien hace eso mejor y con el tema de que nadie es indispensable hemos hecho reemplazos por debajo del umbral de lo conveniente)
Este post tiene el propósito de levantarte la autoestima y reconciliarte con tus límites.
Y tiene también el de que escarbes en aquellas facilidades que se te han dado con el objetivo de preguntarte si las has llevado al máximo nivel.
Dudas si las habrás llevado al máximo nivel?
La felicidad es la brújula. Si no eres feliz no las has desarrollado, no las has ejercido a tu máximo nivel o simplemente estás usando las que eran accesorias.
Y así también deja de contar calorías que se te ha dado el hambre.
Deja de medir el agua que se te ha dado la sed.
Y si comes arroz quizá sea mejor el integral que conserva esa cascarita de salvado para que no sea un obstáculo desprenderte de los deshechos. Y si eliges el blanco, no importa pero ahora al menos sabes porque venía con una cascarita !!
En tiempos pasados los médicos hacían desechar a las madres el calostro, un líquido aguado que sale de los pechos antes que la leche para dar de amamantar al bebé. Hoy saben que sirve para desprender el meconio, esa pasta negra-verduzca que cubre los intestinos hasta el nacimiento.
Cuánto tiempo ha persistido la medicina en reconocer que la salida de los dientes genera fiebre!!Sólo humildad se necesita para la lectura de lo dado!
Son tiempos de recuperar un modo natural de vivir y mientras se postergue la ecología del desarrollo humano quizá debamos hacer el intento de recuperar el sentido común cada uno de nosotros para ser felices y en lo posible facilitarle la vida a quienes tengamos cerca en un acto de amor impostergable.
Muy buen post, coincido totalmente.
Sé que la brújula es la felicidad, lo siento en mi corazón...
Sé que la falta de habilidad en algunos aspectos sirve para centrarse en lo principal de cada vida, lo que desarrollará los talentos únicos que vinimos a habilitar.
El florecimiento de dones y talentos únicos, aunque partes del todo que somos como humanidad y como Universo manifestado...
Muy interesante el nuevo blog,
Cariños,
Lidia
Querida Pasión,
Como ando de vacaciones, apenas tengo tiempo para leer en estos momentos este nuevo blog, pero sí quiero decirte que en el mío he escrito un post sobre él (y el de otras dos amigas más)
Un beso
Gracias Lidia!! Por tu comentario, tu afecto y tu aliento de siempre.
Gracias Compartimos!! Muu interesante Tofler, muy inteligente... Indígenas (he dicho que soy torpe para la historia) entiendo que viene de cuando vuestros ancestros buscaban el camino a India (Oriente), vinieron para estos lares y creyeron que encontraron a los indi-genas. Invito a que cualquier visitante mas culto nos lo aclare a ambos. Siempre me haces pensar con tus comentarios!! Un abrazo!
Hada: Mil gracias por tu gesto. Lo valoro tanto!!
Que tengan bonito dia!!
Pasión
acá estoy, descubriendo lugares-oasis nuevos.
Por hoy me quedo cone esta entrada, no quiero leer todo apurado.
Me gusta el blog! Ya veo que María José está metiendo mano en el "decorado"... Muy lindo el aspecto y muy especial el contenido!!
Gracias por tus huellas! Un abrazo!
Gracias Analía!! Y si... con la mano de M. José las palabras se transforman en pájaros...
Comaprtimos... la ciencia ya no los llama así, les dice ahora pueblos originarios...
Un beso!!
Pasión